

No obstante, los ejemplares que saltan con más frecuencia son los pertenecientes a una variedad de menor tamaño, conocida como "mobula". En el verano de 2005 Paul Albert y su hermano Michael se encontraban en el Mar de Cortés, en la Baja California, cuando fueron testigos de uno de los espectáculos más prodigiosos que uno pueda imaginar. Centenares de mobulas saltaban por todas partes en un baile enloquecedor.

Os dejo las escasas fotografías que he podido encontrar y un par de vídeos realizados por usuarios particulares, que considero de gran valor. El último es solo para que os hagáis una idea de lo que puede significar cruzarse con uno de estos grupos en alta mar.



Advertencia: Imágenes cortesía de Michael Albert y Doc White. No reproducir sin su permiso.
Más info: 1, 2, 3, 4 / English version
0 comments:
Post a Comment