
El rinoceronte Ganda fue un regalo del Sultán Muzafar II al gobernador de la India portuguesa, quien a su vez decidió ofrecérselo como presente al rey de Portugal. Alojado en la reserva real, todo el mundo quería contemplar con sus propios ojos a aquella extraña criatura. La curiosidad llegó a tal extremo que durante aquel verano Manuel I organizó una pelea entre el rinoceronte y un joven elefante de su colección para comprobar si era cierto – como se decía - que ambos animales eran enemigos acérrimos. Por supuesto, el elefante evitó la confrontación.

Unos días después, tras reemprender su viaje, el barco naufragó en una tormenta en la costa de Liguria. Ganda, encadenado y sujeto por grilletes a la cubierta, fue incapaz de nadar hasta la costa para salvarse y murió ahogado. Su recuerdo permanece hoy día entre las gárgolas de la Torre de Belem en Lisboa:
Aunque el genial Alberto Durero nunca vio al rinoceronte vivo, su grabado – realizado el mismo año de 1515 y basado en las descripciones de otros autores - cobró gran popularidad y fue copiado en muchas ocasiones durante los tres siglos siguientes. Estuvo considerado una representación fiable de un rinoceronte hasta finales del siglo XVIII.
Más en Wikipedia / Via: Buen Rato
Ver también: La verdad sobre los monstruos imaginarios
0 comments:
Post a Comment